PREPÁRATE PARA SER
UNA MADRE TRANQUILA
Y AYUDA A TU BEBÉ
A CRECER SANO
Tu mundo interior es el universo donde tu bebé se está formando
Ojalá hubiese sabido hace casi 10 años, cuando estaba embarazada de mi primera hija, que practicar mindfulness no solo mejoraría todos los aspectos de mi vida, sino que también contribuiría a hacer que mi hija creciera más sana.
Pero si algo me ha enseñado el mindfulness es que no podemos cambiar el pasado, pero sí el presente.
Y ahora mi segundo embarazo lo estoy disfrutando mucho más y sobre todo siento que estoy contribuyendo a que mi hijo nazca más sano.
Estudios clínicos relacionan el estrés de la madre con los bebés con bajo peso
El estudio que realizó el Hospital Clínico de Barcelona y en el que participaron 1000 mujeres desde el 2017 hasta el 2021 es el estudio de este tipo más relevante en nuestro país.
Este estudio arrojó una información muy importante que ya sospechábamos:
Que el nivel de estrés en la madre tiene consecuencias en la gestación del feto y más concretamente en el peso del bebé al nacer.
También se sabe hoy en día que los bebés que nacen con poco peso pueden tener más problemas de salud a lo largo de su vida, ya que el desarrollo de sus órganos se ha visto comprometido.
Además, durante la gestación es cuando nuestro sistema nervioso se forma y se programa, bien para ser personas estables emocionalmente, o bien para ser personas hiper sensibles y vulnerables frente a los factores estresantes una vez fuera del útero.
Nervios debido a la expectación, SÍ.
Niveles de estrés altos, NO.
Las mujeres no nos pasamos las 40 semanas de embarazo con una sonrisa radiante acariciando nuestras barriguitas.
También hay muchas noches en vela preocupadas por si el bebé nacerá sano, listas de la compra interminables, preocupaciones sobre el trabajo, la guardería…
Que cuando lo llevarás, que no muy pequeño que te da pena, aunque tampoco quieres cogerte una baja muy larga porque puede influir en tu carrera…
Y todo esto con los pies hinchados y sin poder encontrar una postura cómoda para dormir…
Estar algo preocupada es normal, después de todo tu vida está a punto de cambiar de forma radical.
Desde ese momento en que la prueba de embarazo dio positivo ya estás preocupada por que tu bebé nazca sano, sobre todo desde la primera vez que oíste su corazoncito…
Lo que te parecía increíble ya es una realidad.
Y empiezas a cuidarte, comes más sano, no bebes alcohol, evitas el humo de los cigarros…
¿Pero qué pasa con tu mente?
Que va a su rollo como siempre adelantándose a los acontecimientos y pintándolo todo de color medio negro. Y lo mismo te tiene despierta pensando en qué cochecito vas a comprar como si conseguirás ser una madre presente sin tener que renunciar a tu carrera y a tu vida…
A veces te sientes completamente en control y otras veces el miedo a lo desconocido te invade.
Preguntas tipo… “¿Y si?” o «¿Seré…? (lo suficientemente buena, me las arreglaré, etc.) empiezan a inundar tu mente.
No dejes que tu mente vaya por su cuenta y consiga estresarte.
La maravilla que es el mindfulness
No tiene nada que ver como viví mi primer embarazo a como estoy viviendo el segundo.
Mi hija nació por cesárea antes de tiempo porque se mantuvo todo el embarazo sentada. Estoy segura de que era su manera de compensar mi no parar.
Nació con 2,7 kg de peso y rechazó tomar el pecho. Hoy sé que mucho de ello fue causado por mi estrés.
Yo estaba pasando por una situación difícil en mi trabajo como directora de RRHH y por aquella época no tenía ni idea de lo que era el mindfulness.
El destino y mi curiosidad quisieron que el mindfulness entrase en mi vida y hoy tras 8 años de practicarlo y enseñarlo estoy viviendo mi segundo embarazo con una serenidad y consciencia difícil de explicar con palabras.
Claro que tengo preocupaciones y muchas cosas que hacer, ¡imagínate! con mi trabajo, una vida de aquí para allá debido al trabajo de mi marido y una hija pequeña que también me necesita…
Pero el mindfulness me ha enseñado a tomarme las cosas de otra manera y a no dejar que los obstáculos de la vida me creen ansiedad.
Existen muchos estudios que prueban los beneficios del mindfulness en el embarazo. Estos son solo algunos:
- Reduce el miedo al parto
- Aumenta la producción de oxitocina, la hormona que ayuda a tu cuerpo a generar contracciones efectivas
- Sientes menos dolor porque actúa en la percepción que tu mente tiene sobre ese dolor
- Reduce el riesgo de depresión postparto
- Disminuye los niveles de estrés y ansiedad y por lo tanto hay menos probabilidad de que tu bebé nazca antes y con bajo peso
- Te prepara para los primeros meses de vida de tu bebé
Una vez que descubres el mundo del mindfulness no lo podrás dejar y la práctica en tu vida diaria te hará llevar una vida más tranquila y plena, lo que tendrá un impacto muy positivo en la relación con tu hijo o hija, sobre todo en esos primeros meses de muchos llantos, poco sueño y muchas dudas.
Crea tu propia forma de ser madre
El mindfulness puede además ayudarte a interrumpir comportamientos que han pasado de generación en generación sobre cómo educar a los hijos, para que puedas romper con todo ello y crear tu propia forma de ser madre.
También te ayuda a saber tomar tus propias decisiones, algo muy importante en esta etapa cuando todo el mundo cree saber mejor que tú cómo criar a tu bebé.
El mindfulness te dará el espacio y el silencio necesarios para escuchar tu instinto y saber qué es lo mejor para tu hijo o hija.
La mejor terapia de pareja
Ya te lo habrán dicho, tener un bebé pone a prueba la relación de pareja.
El mindfulness también será tu aliado para llevar a buen puerto esa montaña rusa de emociones que
será durante los próximos meses tu relación de pareja debido al nuevo recién llegado.
Son muchísimas las personas que han encontrado en la práctica de mindfulness la manera de
acercarse y entender mejor a su pareja.
Por eso es importante implicarle a él o ella, ya que tu pareja tendrá que poner todo de su parte para
hacer que estés tranquila y puedas contribuir a que vuestro bebé crezca sano.
Mindfulness durante el embarazo
Porque creo en el poder del mindfulness y en todo lo que ha hecho por mí y por toda la gente a la que lo he enseñado, he decidido crear este curso especial de mindfulness para el embarazo.
Se trata de 8 semanas de formación con una sesión semanal de 1h30- 2h online y en vivo.
Durante el curso nos centramos en la práctica de mindfulness para la gestión del estrés enfocada 100% en las necesidades y problemáticas a las que nos enfrentamos durante el embarazo.
Digamos que es un espacio de “terapia” común, aprendizaje de la técnica de meditación y, lo más importante, una transformación profunda para convertirnos en mujeres mindfulness que van a vivir no solo su embarazo de forma consciente, sino también su maternidad y su vida en general.
En cada sesión nos adentraremos en cada uno de los temas a trabajar durante la semana, compartiremos nuestras experiencias de la semana anterior y realizaremos una meditación específica sobre el tema estudiado en la sesión.
A lo largo de la semana realizarás tu trabajo individual con la meditación que corresponda a esa semana y trabajarás en las conocidas como prácticas informales para ir formándote a dos niveles:
- La parte profunda a través de la meditación
- La práctica del mindfulness a diario y en todos los aspectos de la vida
Cada práctica informal estará diseñada teniendo en cuenta la situación en la que estamos en estos momentos: mujeres gestando una nueva vida.
Sola o en Pareja
Como te decía antes es importante implicar a tu pareja y que haga este curso contigo. Los beneficios para ambos y, sobre todo para tu bebé, son enormes:
- Os prepara para la paternidad/maternidad
- Aprendéis a respetar las necesidades y el espacio de cada uno
- Mejoráis la forma en la que os comunicáis, ya que aprendéis a practicar la escucha activa, la empatía y el estar presente
- Reducís el estrés
- Disminuye el miedo a lo desconocido y por lo tanto la ansiedad
- Aprendéis a conoceros y a quereros más a vosotros mismos y como consecuencia, mejoráis vuestra relación. Y no solo con tu pareja sino con todas las personas con las que te relacionas.
Si no tienes pareja o tu pareja no puede hacer el curso, por supuesto que también estás invitada a unirte.
Ser madre sola es de valientes pero también necesitas las herramientas adecuadas para que tu mente te deje disfrutar de tu embarazo y de tu maternidad y que con ello ayudes a tu bebé a crecer sano.
Además, los ejercicios que haremos durante el curso son a término individual por lo que se pueden realizar perfectamente sola.
Fechas y Precios del Curso
El próximo curso comienza el 31 de enero y termina el 21 de marzo. Las plazas son limitadas, cuando esté lleno tendré que cerrar la convocatoria.
Para sesiones individuales infórmate en el +34 617 025 312
Última fecha disponible para grupos en los próximos meses
- Entrenamiento de 8 semanas, en directo y online
- Cómodamente desde tu casa
- Sesiones semanales grupales de 1 hora y media o 2 horas
- Material en formato digital para tu práctica entre sesiones: 1 audio con la práctica formal y la indicación de la informal que has de integrar en tu día a día en el recorrido de la semana
- Comunicación a través de WhatsApp conmigo en cualquier momento que lo necesites durante el programa
Precio individual
320 €
Pago único. Posibilidad de pagarlo de forma fraccionada.
Precio parejas
495€
Pago único. Posibilidad de pagarlo de forma fraccionada.
- Construye un mundo interior sano y equilibrado para que tu bebé se desarrolle en un espacio propicio.
- Prepárate para ser la madre que siempre has querido ser: tranquila, sin miedos irracionales, sin repetir los mismos errores de tus padres y sin tener que renunciar a todo.
- Mejora la relación con tu pareja y con los demás y lleva una vida más plena.
No se trata de que seamos Super Woman, sino de aprender a no dejar que las dificultades de la vida te impidan disfrutar de los momentos buenos.
¿DUDAS?
No te quedes con ellas. Llámame o mándame un WhatsApp a +34 617 025 312
O si lo prefieres, envíame un email a hola@irenepachecoach.com