Cómo evitar el estrés cuando estás embarazada

Seguro que ya has leído unos cuántos artículos sobre cómo llevar un embarazo saludable y qué hacer para que tu bebé nazca sano.

En todos esos artículos, como por ejemplo este, te dicen lo obvio: come sano, haz ejercicio moderado, duerme todo lo que puedas… y….

Evita el estrés porque puede perjudicar a tu bebé.

Muy fácil decirlo, pero, ¿cómo?

¿Cómo olvidarte de que tienes mil cosas que hacer antes de que el bebé nazca?

¿Cómo no pensar en todo el trabajo que tienes que terminar y que no te puedes coger una baja hasta casi el final?

¿Cómo dejar de comerte la cabeza con cosas como si serás una buena madre, si podrás con todo, si tu bebé estará bien, si tendrás suficiente dinero, si…?

Así que, que te digan “no te estreses” te estresa aún más…

Hace 10 años me quedé embarazada de mi primera hija.

Por aquella época tenía un puesto de trabajo muy estresante y además no tenía ni idea de lo que era ni el mindfulness ni la meditación. Todo eso me sonaba a chino.

Mi hija nació antes de tiempo y sé que fue porque yo estaba en tal estado de estrés y ansiedad que llegó a perjudicarla a ella.

De hecho hay varios estudios clínicos que ya han probado que niveles altos de estrés en el embarazo influyen en el peso del bebé al nacer.

Doy gracias porque la meditación y el mindfulness entraron en mi vida y ahora mi segundo embarazo lo estoy viviendo de una forma totalmente distinta.

Con mis ejercicios de meditación consigo entrar en una burbuja de paz y tranquilidad donde solo mi bebé y yo tenemos cabida.

Llego a tal nivel de conexión con él que hasta puedo sentir los latidos de su corazón y sus movimientos.

Pero no solo ahora que estoy ya en la semana 28, sino mucho antes, muy al principio.

Cuando estoy meditando poso mis manos en mi tripa y se crea una conexión fortísima con mi bebé difícil de explicar con palabras.

Y todo es gracias a los ejercicios de meditación y de respiración.

Sé que ahora te puede parecer difícil eso de sentarte y quedarte en silencio durante unos minutos, pero es que la meditación es algo que se aprende.

Es como hacer deporte.

¿Te acuerdas la primera clase de zumba o de pilates?

Te sientes perdida y te parece que te va a costar mucho dominarlo, pero después simplemente sigues intentándolo y sale.

La meditación también es así.

Y no hay otra forma, sinceramente.

Solo con la meditación y el mindfulness vas a poder controlar el estrés y la ansiedad.

Vas a aprender a calmar tu mente y a no agobiarte con pensamientos negativos que no te sirven para nada y que encima pueden perjudicar a tu bebé.

Y la cosa no acaba ahí.

¿Sabías que los bebés de mujeres que practican mindfulness durante el embarazo son más tranquilos?

Además tienen menos posibilidades de desarrollar problemas de atención y sabrán manejar mejor sus emociones.

Si lo piensas, tiene mucha lógica

Y es que durante la gestación es cuando el sistema nervioso de tu bebé también se está formando.

Son esponjas, todo lo que tú absorbas pasará a ellos.

Por lo que si creas un ambiente tranquilo en tu interior, tu bebé será más tranquilo y será más capaz de afrontar los momentos de estrés en su vida.

Inténtalo.

Elige 20 minutos al día, cuando tú quieras.

Enciende una vela o una barrita de incienso y siéntate en una silla con las manos sobre tu vientre.

Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración.

Intenta respirar por la nariz si la tienes despejada. Haz primero 3 respiraciones largas y profundas. Inspira, retén el aire en los pulmones durante 3 segundos y expira larga y pausadamente.

Dirige tu atención a los dedos de los pies, después a la planta y luego al tobillo.

Sigue subiendo poco a poco por las piernas, los muslos, etc. Hasta que hayas escaneado todo tu cuerpo, incluso tu cabello.

Con cada inspiración es como si enviases tu energía al lugar del cuerpo en el que te estás llevando tu atención cada vez.

No te agobies si te vienen pensamientos a la cabeza.

Simplemente déjalos pasar como si fueran nubes que se mueven por el cielo, intenta no juzgarlos ni quedarte en ellos, deja que pasen y concéntrate de nuevo en tu respiración y en tu cuerpo.

Dedica sobre todo tiempo a tu vientre y a las sensaciones que experimentas ahí.

Siente esa conexión que te une con tu bebé y concentra tu energía mientras respiras pausadamente.

Sé que al principio te va a costar y 20 minutos se te harán larguísimos, si es así, puedes incluso reducir el tiempo al principio y poco a poco ir aumentándolo, de este modo empezarás a disfrutar de ese tiempo contigo y tu bebé, lejos de todo y de todos, solos en vuestra burbuja en la que nadie puede entrar.

Si al principio no consigues concentrarte puedes utilizar meditaciones guiadas.

Hay algunas buenas gratuitas por internet.

Y si de verdad quieres que el mindfulness haga parte de tu vida y te ayude a ser una persona tranquila y una madre consciente haz un curso.

Invertir en tu salud mental no solo tendrá beneficios sorprendentes en tu vida sino también en la vida de tu hijo y de tu pareja.

Vivir una vida mindfulness significa:

  • No estresarte más por problemas que ni siquiera existen
  • Escuchar tu cuerpo y saber lo que te conviene en cada momento
  • Tener más paciencia con tu hijo o hija y escuchar tu instinto
  • Ser mejor madre: tranquila, sin miedos irracionales, sin repetir los mismos errores de tus padres y sin tener que renunciar a todo.
  • Mejorar la relación con tu pareja y con los demás y llevar una vida más plena, con más sentido.

He creado un curso de mindfulness especial para el embarazo donde aprenderás a meditar y a sentir tus emociones de otra manera, de una manera más tranquila.

Únete a nuestro grupo de madres que como tú queremos una vida más sana en todos los sentidos tanto para nuestros hijos como para nosotras mismas.

Porque tú también importas. Aquí tienes toda la información sobre el curso.

Contáctame por WhatsApp y pregúntame lo que quieras: +34 617 025 312

Estaré encantada de hablar contigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Nombre titular o empresa. Finalidad: gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos se guardarán en mi proveedor de hosting Nombre Hosting. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos recogidos. Para más información sobre la política de privacidad haz clic aquí.

Descarga GRATIS herramientas de Coaching

Scroll al inicio
favicon

Consigue GRATIS tu HERRAMIENTA de AUTOCONOCIMIENTO

Suscríbete a mi lista ahora dejándome tu nombre y tu mejor email y, además de acceder a tu REGALO «Herramienta de Coaching Personal» con la que vas a iniciar tu viaje de AUTODESCUBRIMIENTO, estarás al tanto de todo lo que te cuente en mis newsletters para ayudarte con eso que deseas mejorar: TÚ

No te olvides de confirmar tu email. Al clicar aquí entiendo que has leído y aceptas la política de privacidad y me das tu consentimiento para que te mande newsletters con muchísimo contenido de valor, y ofertas exclusivas de mis servicios. Sé que no te gusta el spam, por eso solo te mandaré cosas interesantes y que te ayuden a tu crecimiento. Prometido!!

Responsable: Irene Pacheco
Finalidad: Enviar newsletter. 
Legitimación: tu consentimiento para que te mande newsletters.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Active Campaing, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD.
Derechos: Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad