Las 7 razones por las que deberías practicar mindfulness durante el embarazo

Estás en uno de los momentos más bonitos de tu vida.

Sientes todo de manera muy emocional y la mayoría de las veces te sientes muy feliz, pero también tienes momentos de estrés y de preocupación.

Es normal, dentro de muy poco vas a traer al mundo un bebé precioso y hay cosas que te preocupan, como su salud, el parto, el trabajo, la familia, etc.

Sentir un poco de estrés es normal y humano, pero si crees que estás estresada a menudo y no sabes cómo controlarlo tienes que leer esto.

En 2017 la unidad de maternidad del Hospital Clínico de Barcelona invitó al psicólogo y experto en mindfulness Andrés Martín a realizar un estudio científico sobre el impacto de la práctica de mindfulness en el desarrollo del feto.

En este hospital se producen 6.000 partos al año de media y habían observado que ciertos niveles de estrés en el embarazo podían causar problemas en el desarrollo del feto. Dicho impacto se medía con una serie de indicadores en la semana 20.

Se comprobó que a mayor estrés de la madre menor era el peso del bebé al nacer.

Cuando el peso es inferior a un determinado umbral se producen muchos problemas de salud que pueden incluso durar toda la vida.

Por ejemplo, existe el doble de posibilidad de que una persona que nació con poco peso sea ingresada en la UCI por COVID, puesto que el desarrollo de los pulmones se ha visto comprometido.

Este revelador estudio tuvo como principal foco el peso del bebé al nacer como consecuencia de la mejora de la alimentación de la madre y de la reducción del nivel de estrés.

En él participaron más de 1000 mujeres durante 3 años y una parte del estudio se basó en el entrenamiento mindfulness y el otro en nutrición.

El resultado de este estudio demostró que sí se puede intervenir para mejorar el peso de los bebés al nacer y que tanto la buena alimentación como el mindfulness tienen un impacto muy positivo en ello.

Este estudio del Hospital Clínico de Barcelona es importantísimo puesto que arroja una nueva luz sobre la importancia de bajar los niveles de estrés durante el embarazo.

Es un cambio de mentalidad que se tiene que dar tanto en las mujeres como en los hombres, puesto que la pareja también tiene que hacer todo lo que esté en su mano para que la madre esté relajada.

La vida puede ser estresante a veces, también pensar en el parto y las preocupaciones por que el bebé nazca sano pueden generarte estrés, pero si aprendes a controlar ese estrés disfrutarás más de tu embarazo y contribuirás a que tu bebé nazca sano y fuerte.

El mindfulness ha llegado a nuestras sociedades para quedarse.

Los beneficios son muy numerosos en todas las facetas de la vida y, además, si aprendes a practicar mindfulness durante el embarazo no solo te beneficias tú sino sobre todo tu bebé.

Estos son los 7 beneficios principales de practicar mindfulness durante el embarazo:

1.      Mejoras la salud de tu bebé

Como hemos visto, una mamá tranquila y relajada tiene más posibilidades de dar a luz un bebé con un peso adecuado y con ello tendrá menos problemas de salud en su vida. Cuidar de tu bebé no empieza solo en el momento que nace, sino ya desde las primeras semanas de embarazo.

2.      Evitas la ansiedad

Que a veces te produce pensar en el parto o en cuestiones laborales o personales. Aprendes a gestionarlo todo de mejor manera. El mindfulness también te ayuda a controlar el comer compulsivamente o antojos que no son sanos.

3.      Aprendes a respirar

Y así te preparas también para el parto donde las respiraciones te van a ayudar a ti y a tu bebé a salir al mundo de manera menos traumática.

4.      Disfrutas más de tu embarazo

El mindfulness te enseña a vivir en el momento y a disfrutar de esta etapa tan importante de tu vida. Te sientes más tranquila y relajada y por lo tanto ves el lado positivo de las cosas con mayor facilidad.

5.      Te sientes mejor en tu propio cuerpo

Practicar mindfulness durante el embarazo te ayudará a quererte más, a perdonar tus errores y a aprender a escucharte y a entenderte. Es increíble lo poco que nos conocemos realmente. Cuando te conoces de verdad empiezas a disfrutar más de quien eres y de la vida que te rodea.

6.      Te preparas para el parto

El mindfulness puede ayudarte a sentir menos dolor porque actúa en la percepción que tu mente tiene sobre ese dolor. La práctica de mindfulness te enseña a no proyectar juicios negativos sobre las emociones. Cuando somos más conscientes de lo que realmente experimentamos, sin la superposición de nuestro juicio, la percepción global del dolor se reduce. Y hay más estudios científicos que lo abalan. Podemos hablar de ellos otro día 😊

7.      Te preparas para los primeros meses de vida de tu bebé

Una vez que descubres el mundo del mindfulness no lo podrás dejar y la práctica en tu vida diaria te hará llevar una vida más tranquila y plena, lo que tendrá una repercusión muy positiva en la relación con tu bebé, sobre todo en esos primeros meses de muchos llantos, poco sueño y muchas dudas. También te ayuda a saber tomar tus propias decisiones, algo muy importante en esta etapa cuando todo el mundo cree saber mejor que tú cómo criar a tu bebé.

El mindfulness te dará el espacio y el silencio necesarios para escuchar tu instinto y saber qué es lo mejor para tu hijo/a.

El mindfulness va a suponer un antes y un después en tu vida y no solo te va a ayudar a traer al mundo un bebé más sano y más feliz, sino a sentirte mejor contigo misma y con tu nuevo papel de madre.

El mindfulness me ha ayudado muchísimo en mi vida y ahora también en mi segundo embarazo. Estoy tan segura de sus beneficios tanto para las mujeres como para los bebés que he creado un programa especial de mindfulness durante el embarazo.

Si quieres más información sobre mi programa online de mindfulness para embarazadas escríbeme un email a: hola@irenepachecoach.com.

Estoy deseando conocerte y que te unas a nuestras sesiones.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Nombre titular o empresa. Finalidad: gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos se guardarán en mi proveedor de hosting Nombre Hosting. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos recogidos. Para más información sobre la política de privacidad haz clic aquí.

Descarga GRATIS herramientas de Coaching

Scroll al inicio
favicon

Consigue GRATIS tu HERRAMIENTA de AUTOCONOCIMIENTO

Suscríbete a mi lista ahora dejándome tu nombre y tu mejor email y, además de acceder a tu REGALO «Herramienta de Coaching Personal» con la que vas a iniciar tu viaje de AUTODESCUBRIMIENTO, estarás al tanto de todo lo que te cuente en mis newsletters para ayudarte con eso que deseas mejorar: TÚ

No te olvides de confirmar tu email. Al clicar aquí entiendo que has leído y aceptas la política de privacidad y me das tu consentimiento para que te mande newsletters con muchísimo contenido de valor, y ofertas exclusivas de mis servicios. Sé que no te gusta el spam, por eso solo te mandaré cosas interesantes y que te ayuden a tu crecimiento. Prometido!!

Responsable: Irene Pacheco
Finalidad: Enviar newsletter. 
Legitimación: tu consentimiento para que te mande newsletters.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Active Campaing, mi proveedor de alojamiento web que cumple con el RGPD.
Derechos: Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos cuando quieras.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad